El trabajo de David Abuhadba por un cambio legislativo

En la revista “Nueva Mujer” el fundador de la Agrupación “Amor de Papá”, David Abuhadba relata cómo fue el proceso para realizar un cambio en legislativo en favor de los padres separados

Amor de Papá es una agrupación formada por el periodista David Abuhadba quien, tras seis años de lucha personal por la custodia de su hijo, decidió dar el paso para cambiar la Ley de Familia en nuestro país. Su pelea fue larga. Todo partió cuando su hijo tenía 4 años y se separó de su mujer; hoy Lucas tiene casi 20. Su ex mujer lo puso en contra de su hijo, por lo que el proceso fue largo y doloroso. Hasta antes de la Ley Amor de Papá, las mujeres, tras una separación, quedaban automáticamente con la custodia de los hijos.

Síndrome de Alienación Parental 

Hoy, cuando no hay acuerdo entre los padres por  la custodia, deben someterse a un proceso para que los tribunales definan quién es el más capacitado para hacerlo. Lo que su hijo sufrió fue lo que se denomina Síndrome de Alienación Parental (SAP). David se dio cuenta cuando una de sus abogadas puso el término “reprogramación” en uno de los escritos mientras él luchaba por ver regularmente a su hijo. La definición lo llevó a investigar y llegó al SAP. Eso fue el año 2007, cuando en Chile no se hablaba aún del tema. Se trata de un desorden sicopatológico en el cual un niño, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación alguna a uno de sus progenitores, general –pero no exclusivamente– al padre, y se niega a tener contacto con él, motivado por lo inculcado por el otro.

“Eso era exactamente lo que le estaba ocurriendo a mi hijo, y de acuerdo a todos los estudios los niños, cuando son adolescentes, pueden llegar incluso al suicidio. No estaba dispuesto a eso. A los 10 años Lucas me tenía un odio enorme, me negaba como padre, tenía un discurso que claramente no es el de un niño”. Ese fue el período más duro. “Esos años veía a mi hijo de manera interrumpida, irregular e incierta, con unas acusaciones terribles, completamente inverosímiles. Iba a verlo con mis papás, sus abuelos, con sus primos, sus tíos, y nos rechazaba a todos. Era terrible. Ahí tomé la decisión de crear la agrupación”.

Promulgación de la ley

Tras años de trabajo legislativo, el 2013 logró que se promulgara la Ley Amor de Papá, que termina con la discriminación que hasta entonces vivían los papás separados. “Nos demoramos exactamente 5 años, desde junio 2008 y hasta junio 2013, salió justo en el Día del Padre de ese año”.

El esfuerzo de David no fue en vano. Cuando su hijo Lucas tenía 15 años se dio cuenta que su padre no era el monstruo que creía. “Decidió hacer justicia y se fue a vivir conmigo cuando tuvo las herramientas suficientes para pararse frente a su mamá y enfrentarla, haciéndole ver que yo no era el sujeto horrible que ella le había creado. Eso es lo más valioso para mí, me llena de orgullo que él se haya podido dar cuenta.”

La Ley Amor de Papá crea un cambio cultural

En cuanto a la importancia de la Ley Amor de Papá Abuhadba destaca: “Nuestra Ley fue un paso importante y necesario, y que va de la mano con un cambio cultural y social. Muestra de ello es cómo va cambiando la percepción de la figura paterna, actualmente tenemos hasta teleseries protagonizadas por figuras paternas. Y eso es algo tremendamente valioso”.

Fuente: https://www.nuevamujer.com/actualidad/2016/06/16/historias-padres-chilenos-que-no-han-tenido-facil-conocelos.html

Amor de Papá le recuerda que para tener éxito en Tribunales de Familia es muy importante conocer, informarse y capacitarse muy bien en todo lo relativo a nuestra LEY AMOR DE PAPÁ, en vigencia desde el 21 de junio del 2013. Para ello, le invitamos a sumarse al trabajo de Amor de Papá, escribiendo para reservar su hora a info@amordepapa.org, para así acceder a 3 horas de trabajo con 2 profesionales especializados con los cuales Amor de Papá mantiene convenio, quienes le diseñarán la mejor estrategia jurídica para ganar su caso. Además, le recordamos que nuestra agrupación Amor de Papá ya está en pleno trabajo para hacer realidad nuestra LEY AMOR DE PAPÁ-¡MÁS!, y es muy importante que usted se una y colabore para juntos defendamos nuestros derechos como padres y los derechos de nuestros hijos e hijas.

Le esperamos Directiva Amor de Papá 

AmordePapá.org no descansa,
TODO POR EL INMENSO AMOR QUE SENTIMOS POR NUESTROS HIJOS
¿Qué espera para sumarse?

(Si apoya nuestra causa, firme así todos sus mails, muchas gracias)

“Alguien una vez me invitó a soñar mis mejores deseos para mi hijo
y los hijos e hijas de mis amigos y amigas.
Luego me dijo que invitara a todos esos amigos y amigas
a soñar lo mismo, porque lo que sueñan muchos,
inspirados por un amor puro…,
pronto se hace realidad”.

YO APOYO A www.amordepapa.org
Amor de Papá
TODO POR EL INMENSO AMOR QUE SENTIMOS POR NUESTROS HIJOS


*Si está viviendo un CONFLICTO FAMILIAR, en el cual está involucrado(s) su(s) HIJO(s)… SÚMESE, asesórese y trabaje con quienes más saben www.AmordePapa.org y consiga el más eficiente y efectivo SERVICIO PROFESIONAL JUDICIAL especializado. No pierda tiempo y escriba ahora a coordinador@amordepapa.org, quien le informará y le indicará los pasos a seguir. LE DESEAMOS MUCHO ÉXITO.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *